EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SE REALIZARÁ UNA MESA DE TRABAJO CON LA PARTICIPACIÓN DE LA DREJ, UGEL Y LOS REPRESENTANTES DEL INSTITUTO PEDAGÓGICO PARA VER EL TEMA DE LAS EXTENSIONES DE TERRENO QUE ENFRENTAN AL INSTITUTO Y A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, GUSTAVO ALLENDE LLAVERÌA.
El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tarma, Everardo Pérez Sáenz, señaló que el próximo miércoles se realizará una mesa de trabajo para tratar el tema del Instituto Superior Pedagógico Gustavo Allende Llaverìa y la “dificultad” que lo enfrenta a la Institución Educativa Gustavo Allende Llaverìa.
En esta mesa de trabajo participarán los representantes de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), de la UGEL y del Instituto Pedagógico.
POR LOS TERRENOS.
El instituto Gustavo Allende Llaverìa se encuentra en pleno proceso de licenciamiento, parte de los requisitos que exige el Ministerio de Educación (MINEDU), es el saneamiento físico legal de los terrenos, aspecto que marchaba con normalidad hasta que los directivos de la institución educativa han mostrado una resolución en la que el MINEDU les ha otorgado la propiedad de parte de los terrenos, lo que trae como consecuencia, aparentemente, que la extensión de la superficie del instituto es menor.
SALIDA “TÉCNICA Y ARMONIOSA”.
Pérez Sáenz dijo que se espera una salida “técnica y armoniosa” a este problema. Añadió que entiende “muchísimo” la necesidad de licenciamiento del instituto, por eso se ha solicitado la intervención de la DREJ para esta mesa técnica, sin embargo, reconoció que este nuevo escenario es un problema para los objetivos del instituto pedagógico. Se prevé recurrir a todos los estamentos para solucionar esta “dificultad”. Los plazos dados por el MINEDU se van acortando para lograr el ansiado licenciamiento.