La concejera regional por Tarma, Tatiana Arias Espinoza, participó en una reunión de emergencia de la región en la que se trató el tema situacional de las plantas de oxígeno que están ubicadas en los hospitales de las diferentes provincias de la región Junín. Arias Espinoza, aclaró que la planta cedida por la empresa Chinalco no está funcionando al 100 % como se cree y dicen Huancayo.
Por otro lado reclamó que el hospital Félix Mayorca Soto debe ser considerado como hospital de “referencia”, pues tiene la infraestructura y otras condiciones para serlo. Los hospitales de la selva central, de Jauja y otras provincias han colapsado, por eso sería importante que el de Tarma sea declarado de referencias para que se le preste la debida atención a la planta donada por UNACEM.
Sobre la planta de UNACEM recordó que es la mejor que existe en la región central, pero no trabaja a su máxima capacidad, de hacerlo producirá hasta 60 cilindros de oxígeno diariamente, es necesaria la instalación de redes para el oxígeno, por eso se está pidiendo el apoyo del gobierno regional para que destine un presupuesto porque hasta ahora no se ha realizado la gestión para obtener ese apoyo presupuestario, manifestó. Es necesario que se gestione el equipamiento pero con recursos humanos, faltan intensivistas y otras especialistas.
TARMA ENCABEZA CON TASA DE MORTALIDAD.
La concejera reveló que la provincia de Tarma está encabezando la tasa de mortalidad por coronavirus, en esta segunda ola, con el 4.2 % mientras que el promedio nacional está entre el 2.6 al 3.5 %. Por eso es urgente que a superar la deficiencia de oxígeno, contar con más equipos y especialistas, se sume la actitud de la población, cumpliendo los protocolos sanitarios, para evitar que se sigan propalando los contagios y produciendo más decesos a causa de la pandemia.