POBLADORES DE YANEC Y ZONAS ALEDAÑAS PIDEN QUE SE DÉ MANTENIMIENTO A CAMINOS RURALES.

UN NUMEROSO GRUPO DE POBLADORES DE YANEC Y OTROS SECTORES DE SAN PEDRO DE CAJAS LLEGARON A LA CIUDAD DE TARMA PARA EXIGIR A LAS AUTORIDADES QUE SE BRINDE EL MANTENIMIENTO A LAS VÍAS RURALES DEL SECTOR QUE HAN QUEDADO ABANDONADAS.

Pobladores del Centro Poblado de Yanec y de los sectores de Chupán, Huacán y otros sectores del distrito de San Pedro de Cajas llegaron a la ciudad de Tarma para concentrarse en la Plaza de Armas, frente a la municipalidad para exigir a las autoridades y funcionarios que se cumpla con dar mantenimiento a las vías rurales de esa zona que desde hace semanas han quedado abandonadas por la empresa “Cambar” que renunció a seguir realizando esos trabajos alegando falta de pagos.

Los moradores de esas zonas realizaron una manifestación en el centro de la ciudad de Tarma, uno de ellos dijo que han colocado una gigantografia, pero no figuran algunos datos importantes de la obra como; fecha de conclusión del mantenimiento, presupuesto (se sabe que el monto es superior al millón 200 mil soles), entre otros. Ellos temen que se pueda producir un accidente porque la empresa ha realizado algunos “trabajos” que lejos de mejorar la vía, más bien la han empeorado.

ENTREGARON CRONOGRAMA A LA POBLACIÓN.

El regidor Alex Peña Torres, quien participó en la reunión con los pobladores indicó que se ha entregado el cronograma de trabajo a los lugareños para que tengan conocimiento, indicando que se había producido cierta desinformación de parte de algunas áreas de la municipalidad. Refirió que la empresa “Cambar” ha actuado de manera “malintencionada” al haber aducido – para resolver el contrato – que no se les había pagado de acuerdo al avance. Peña Torres indica que “no han avanzado casi nada”.

El 5 de octubre debe darse oficialmente la resolución del contrato, pero mientras se sigue el proceso la secretaría técnica de Defensa Civil realizará una evaluación del estado de la vía para determinar qué puntos son de riesgo con el objetivo de poder intervenir esos sectores para garantizar la seguridad de los pobladores que se desplazan por ese sector

SE CONVOCARÁ A OTRA EMPRESA.

Luego de resolverse el contrato entre la empresa y la municipalidad (el 5 de octubre), se realizará la convocatoria a otra empresa para que haga cargo del mantenimiento, una empresa “más responsable”. Peña Torres recordó que seis empresas cumplieron con los requisitos, se “hizo un sorteo” y se adjudicó la buena pro. Cabe indicar que “Cambar” es la tercera empresa que renuncia, ante lo hicieron dos empresas.

 

 

PRETENDÍA COBRAR POR TRABAJOS NO REALIZADOS.

El regidor reafirmó que la empresa quiso cobrar por trabajos que no había realizado, el avance es de (aproximadamente) 21 %, se le ha pagado “un poco menos”, pero había presentado otras tres valorizaciones que pretendía cobrar, pero los trabajos no se habían realizado, por tanto no era dable que se pagarán esas valorizaciones. La empresa ha argumentado que la municipalidad se ha negado a pagarle de acuerdo al avance. Estos aspectos deberán aclararse, al parecer en un arbitraje, siguiendo todos los procedimientos del caso.

 

 

 

COMENTARIOS