El alcalde del Centro Poblado (C.P) de Muruhuay, Andy Fernández, confirmó que el pasado 27 de agosto se otorgó la buena pro a la empresa que ejecutará la primera parte de las obras para potenciar la actividad turística en Muruhuay, mediante el Plan COPESCO. Durante esta primera semana de septiembre se deben realizar las coordinaciones para que la quincena de octubre, aproximadamente, se haga la entrega del terreno para que se inicien los trabajos.
La autoridad manifestó que el “convenio”, que se suscribirá el 9 de septiembre, será entre el Plan COPESCVO y la empresa que ganó la licitación, el papel de la municipalidad del C.P será de “fiscalización”. E cuanto al presupuesto ha habido ciertos cambios, se había proyectado más de 7 millones 760 mil soles, pero en el proceso de la licitación hubo observaciones por lo que el presupuesto – para la primera etapa – sobre pasa los ocho millones de soles.
URGE EL CAMBIO DE REDES DE AGUA Y DESAGÜE.
Sin embargo, este proyecto podría verse truncado para su segunda parte debido al saneamiento. La segunda parte del proyecto contempla la intervención den diferentes vías de Muruhuay, incluida la Av. María Delgado de Odría que conecta el distrito de Acobamba, con Muruhuay, pero para que esta intervención se produzca, se requiere que se realice el cambio de las redes de agua y desagüe, es decir el saneamiento de esos sectores.
Andy Fernández indicó que ni la municipalidad de Acobamba, ni la de Muruhuay, disponen del presupuesto para realizar ese proyecto que requiere de una gran cantidad de presupuesto. La alternativa más viable que se viene considerando es anexarse a la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Sierra Central, si es que esta propuesta se concreta, sería la el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). El perfil del proyecto está estimado entre 200 a 400 mil soles, mientras que el proyecto en su totalidad requeriría de 2 millones de soles, aproximadamente. Andy Fernández tiene proyectado reunirse con el gerente de la EPS Sierra Central a la brevedad posible para ver el tema de esa anexión que sería la única posibilidad de lograr el saneamiento de ese parte de la provincia de Tarma.