ORGANIZACIONES FEMINISTAS SE ENFRENTAN AL CEM, EN VÍSPERA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

La responsable del CEM, Maruja Garcilazo, negó acusaciones de “lideresas”, sobre presuntos malos manejos económicos en esa entidad.

La abogada Maruja Garcilazo, promotora del Centro de Emergencia Mujer (CEM) Tarma, dijo estar preocupada por los comentarios que hacen las “lideresas” en su contra, al momento de aclarar en entrevista en Radio Tarma, que no maneja ningún tipo de presupuesto, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMDES), no facilita presupuestos, como se ha estado indicando en algunas versiones.

Por ejemplo, uno de los trabajos que hacen es el de capacitar a las “facilitadoras” (aunque también hay varones), mediante talleres, para que visitar los hogares con problemas de violencia familiar y sexual y puedan sensibilizar a las personas involucradas en estos problemas. El MIMDES realiza el depósito para la compra de papelotes, plumones u otros, pero de acuerdo a un cronograma que realiza el CEM con la antelación del caso, no hay muchos talleres, aclaró, todo esto se realiza en el marco normativo y con la aprobación del ministerio y del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual.

Con relación a las facilitadoras dijo que actualmente tienen a 41, esto luego de convocar a los “organismos de base”, de acuerdo a la ley 30364, uno de los requisitos que deben cumplir es tener edades entre los 18 y 60 años de edad, aunque hay cuatro facilitadoras que superan esa edad, por eso hay que tener cuidado con ellas, porque son “vulnerables”, y podrían sufrir “algún accidente, subiendo un cerro o algo similar”. Pero esto no ocasionó discriminación ni se intentó sacar a  ninguna facilitadora, si eso se creyó, debió de haber habido algún “mal entendido”.

Las personas que se insertan a los talleres para facilitadores, no deben tener problemas de violencia familiar, otro detalle es que este trabajo es netamente “voluntario”, por eso se les indica, al inicio del taller, que no hay ningún tipo de sueldo ni propina, aunque de darse el caso se les facilita un refrigerio, pero si lo reciben tienen que firmar.

Finalmente refirió que este jueves 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, se realizarán las actividades que ya están programadas desde hace semanas, esto en coordinación con la municipalidad y otras instancias públicas como la UGEL – Tarma, Ministerio Público, entre otras. Recalcó que es un trabajo multisectorial, del que se han alejado las “lideresas”, que encabezan algunas organizaciones feministas.

COMENTARIOS

Leave a Comment

Your email address will not be published.