El nuevo vicepresidente de investigación de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT), el Dr. David Salazar Espinoza, indicó están realizando el “diagnóstico” para saber la situación real de la universidad, para ello el trabajo de esta comisión, designada recientemente, será presencial, a diferencia de la anterior.
Agregó que se dará especial atención a la labor de la investigación en esa casa superior de estudios, para ello se promoverá la publicación de una revista científica y otra de humanidades, se propenderá para brindar las facilidades – para publicar – a los docentes y a los estudiantes para que puedan sacar sus títulos de manera más rápida. Recordó que este año saldrá la primera promoción de las tres carreras de la UNAAT.
SOBRE ASFALTADO DE LA VÍA A HUANCUCRO.
Con relación al asfaltado de la vía, desde La Florida a Huancucro (Acobamba), lugar donde se ubica la ciudad universitaria de la UNAAT, el vicepresidente indicó que desde la gestión municipal anterior se han hecho las gestiones, pero todo ha quedado en “idea”, pero se necesitan 7 millones de soles para tener una vía que garantice el traslado de los universitarios con comodidad y seguridad, de contarse con esta carretera asfaltada habría más demanda, la idea es poder contar con una línea de colectivos a la zona además de los buses que pone la universidad.
SOBRE CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE GRANMA.
Con relación al convenio que firmó la anterior comisión organizadora de la UNAAT, presidida por el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, con la universidad de Granma (Cuba) y la UNAAT, Salazar Espinoza dijo que; “que no hay resultados y no se sabe lo que va a conseguir”, insistió en empoderar la investigación en la UNAAT, destacó la realización de algunos trabajos por parte de la anterior comisión.