Este viernes 31 de mayo se realizará el simulacro de sismo “multipeligro”, a partir de las 10 de la mañana, en todo el ámbito nacional, con tal motivo el Jefe de Defensa Nacional y del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) de la Red de Salud – Tarma, Carlos Morón Crocce, hizo la invitación pertinente para que la población en pleno participe de este simulacro enmarcado dentro de la Ley de Gestión de Riesgos. El cuarto paso es el que tiene que ver con la prevención.
Para que este simulacro tenga el éxito esperado se ha coordinado con los otros entes que van a participar en esta actividad como la policía, los bomberos, los serenos y otras instancias de primera respuesta en caso de un evento como un sismo.
Morón Crocce reflexionando que el peruano tiene la mente frágil, históricamente nuestro país ha sido azotado por terremotos, algunos de los que han dejado miles de muertos y grandes pérdidas materiales, como el ocurrido el 31 de mayo de 1970 y del que se recordará un aniversario más, precisamente este viernes. Pero no fue el único, a lo largo de la historia se han registrado muchos terremotos de gran magnitud.
Defensa Civil se dedica a regular estos eventos, mientras que el Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Oficina Nacional de Emergencias, forma e instruye a los brigadistas, quienes reciben una preparación muy fuerte de modo que estén capacitados para atender a las personas que requieran de una atención de urgencia o emergencia.
Por otro lado manifestó que a partir del mes de junio el SAMU empezará funcionando por espacio de doce horas, aunque indicó que el objetivo es que a fines de este 2019, la atención sea durante las 24 horas del día, estando prestos a atender los casos de emergencia. En cuanto al simulacro de sismo reiteró que van a evaluar la capacidad de respuestas de las instituciones públicas y privadas ante un eventual movimiento telúrico.