<
El ingeniero Edgard Cárdenas, Jefe de la Unidad de Negocios de Electrocentro, Tarma – Pasco, dio a conocer que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) ya “validó” en segunda instancia la lista de usuarios de esa empresa que son beneficiaros del «Bono Electricidad», por lo tanto esta lista ha sido ya publicada.
El funcionario indicó que este bono se aplicará de manera “automática”, no habrá necesidad de que se realiza algún trámite para que se haga efectivo. Indicó que en este mes (agosto) ya se repartirán los recibos a los usuarios, de esta forma se podrá fraccionar las deudas de las personas vulnerables con el subsidio estatal de parte de lo que deben los usuarios.
Cárdenas ejemplificó el caso de un usuario que tiene una deuda de 120 soles, que podría ser de los meses de la “cuarentena”, en esta situación el bono cubre toda la deuda, los 120 soles y, le queda un saldo de 40 soles para el siguiente mes; si en ese periodo al usuario se le factura 100 soles, solo deberá pagar 60 soles, porque el bono cubrirá 40 soles.
El usuario que quiera saber si es o no beneficiario de este bono debe ingresar a, www.bonoelectricidad.pe, ahí ingresará el número de suministro, que figura en el recibo y el nombre de la empresa, en este caso Electrocentro. El Bono Electricidad consiste en el otorgamiento excepcional y por única vez de un subsidio de hasta 160 soles por servicio eléctrico brindado por el gobierno. Si tienes deudas pendientes, el bono se descontará automáticamente.
Sobre cortes intempestivos.
Con relación a los cortes de energía que se producen de manera intempestiva, como en el distrito de Palcamayo, indicó que son cortes no programados que se producen, entre otras causas, por las fuertes corrientes de aire que hacen que los cables se junten, lo que hace que se produzcan cortocircuitos. Aseguró que las cuadrillas de trabajadores están atentas para atender estas emergencias.