EDGARDO KUKURELO ASCURRA, DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDICÓ QUE NO HAY POSIBILIDADES DE RACIONALIZACIÓN PORQUE LA CANTIDAD DE ALUMNOS SE HA INCREMENTADO, MÁS BIEN FALTA PERSONAL, SEÑALÓ.
En estos días en los que se habla del proceso de racionalización docente en diferentes instituciones educativas estatales, el director de la Institución Educativa “Wilhelm Hoffman”, Edgardo Kukurelo Ascurra, dijo que el centro educativo que dirige está muy lejos de ese panorama debido a que la cantidad de alumnos se ha incrementado en inicial y en primaria.
Por el contrario, indicó, falta personal administrativo, auxiliares para el nivel inicial, personal de servicio, por eso ya se han iniciado los trámites ante la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), para que se consigan los presupuestos, pero, reconoció que es complicado porque no hay recursos, tal vez será necesario recurrir a la Dirección Regional de Educación (DRE) de Junín o, al propio ministerio.
No obstante, pese a estos problemas, el personal docente está completo, es más, casi el 100 % están e calidad de nombrados, a diferencia de otras instituciones educativas en las que faltan profesores a estas alturas del año.
A raíz del crecimiento de la institución educativa en los últimos años, existe la preocupación para que el “Wilhelm Hoffman” cuente con su nivel secundario, pero el factos presupuestal es el principal inconveniente, el docente considera que tendrán que pasar por el mismo proceso que han pasado el San Ramón, el Mariscal Castilla, que a pesar de los años, todavía no se han concretado los proyectos.
SOBRE EL RETORNO DE LOS “INTERINOS”.
Kukurelo Ascurra coincidió con la opinión de los que señalan que la aprobación del retorno de los docentes interinos, sin necesidad de evaluación, a la Carrera Pública Magisterial, que fueron retirados por haber culminado sus labores, es populista y que atenta contra la calidad educativa y la meritocracia que el propio gobierno propende. Indicó no estar de acuerdo con esta determinación.