A PESAR DEL ANUNCIO DEL DIRECTOR DE SALUD, LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL TODAVÍA NO FUNCIONA Y, LOS PRESUPUESTOS PARA LA CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTAS SALDRÁN DEL RUBRO DE MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL DE TARMA.
Gustavo Llanovarced Damián, solo vino a sorprender a la población de Tarma. Medias verdades y anuncios que no se han cumplido. Fue necesario que el director de la Red Integrada de Salud – Tarma, Fernando Correa Tineo, aclarara los puntos para que el panorama se despejara.
ORIGEN DEL PRESUPUESTO.
Llanovarced Damián anunció la “generación” de recursos económicos para la contratación de los especialistas, pero no dijo de dónde provenían. De los 736 mil soles anunciados, 400 mil soles provienen de recursos propios del hospital de Tarma, este dinero procede del rubro de mantenimiento. Es decir que la Dirección Regional de Salud (DIRESA) dará una “contrapartida” de 300 mil soles para la contratación de los especialistas.
NÚMERO DE ESPECIALISTAS.
Otra “equivocación” del director regional fue anunciar que todo ese presupuesto se emplearía en la contratación de cuatro uciólogos. La verdad es que con ese monto se contratará a la totalidad de especialistas para el hospital, ese monto debe asegurar los pagos de estos profesionales.
¿CUÁNDO SE REACTIVA UCI?
Quizás la mayor osadía y el mayor engaño para la población de Tarma fue señalar que la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) empezaría a funcionar el mismo martes, “ya está funcionando”, dijo, pero no fue verdad. Hasta el cierre de esta nota UCI del hospital Félix Mayorca Soto, permanece cerrada, a pesar que Llanovarced en una muestra de atrevimientos, habría ordenado que se reabra esta unidad sin que se contara con los profesionales.
ENORME RIESGO.
El concejero por Tarma, Luis Morales Nieva, dijo que la decisión de trasladar los recursos para mantenimiento se tomó luego de una “evaluación”, la que se realizó hace días. El argumento es que se ha llegado a la conclusión que ese dinero no se va a “ejecutar”, o sea, no se va a gastar de aquí a diciembre. La pregunta es; ¿Qué va a suceder si es que algún quipo, vehículo u otro sufre una avería?
Muchas interrogantes, muchas dudas, pero lo que está claro es que esta gestión regional no se diferencia demasiado de las anteriores con funcionarios que más parece merolicos, pues hacen anuncios que no se cumplen y, además, pretenden ocultar la verdadera información a la que la población tiene derecho a acceder.