El lunes el gobernador de la región Junín, Fernando Orihuela Rojas, se reunió con el alcalde de la provincia de Tarma, José Mansilla Samaniego, y los alcaldes de los distritos, tras esa reunión se sumieron compromisos, hubo promesas, pero en realidad no hubo nada concreto. El alcalde de Acobamba, José Aguilar Bernardillo, resumió está reunión en algunos puntos.
Instalación de la subregión alto andina.
Sobre la instalación de la subregión alto andina se les indicó que está empezará a funcionar en el tercer trimestre de este año, mientras se está consultando a Servir Civil, para la contratación de los funcionarios que laborarán en esa sede. Sobre el presupuesto, que debe ser de 32 millones este se asignará recién el año 2021.
Instituto de innovación de la papa.
Sobre el Instituto de Innovación de la Papa, el problema que había con el saneamiento del terreno que debería resolver la municipalidad de Huasahuasi, manifestó que ese tema estaba resuelto, no hay mayor “inconveniente” refirió. Edgard Capcha, alcalde de esa comuna cumplió con presentar la documentación que se exigía.
Construcción de pabellones para la UNAAT.
Con el proyecto de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT), construcción de aulas que asciende a 76 millones de soles, a través del Presupuesto Participativo Regional Basado en Resultados 2019, indicaron que no había ese presupuesto. Aguilar Bernardillo manifestó que “de taquito” el gobierno regional quiso pasarles el problema para que ya sea la municipalidad de Tarma o la de Acobamba, gestionen ese presupuesto ante el gobierno central.
Pero, de acuerdo a lo vertido por el alcalde acobambino, se le recordó al gobernador, Fernando Orihuela que el responsable de ese proyecto es el gobierno regional, el gobernador dijo que se quiere cumplir con estos proyectos pero lo que faltan son presupuestos, pero “hay múltiples necesidades a nivel regional”, manifestó.
Carretera Acobamba – Palcamayo – San Pedro de Cajas.
Sobre esta carretera que se inició en la primera gestión de Vladimir Cerrón y que hasta ahora no se culmina, indicó que el gobierno regional tiene un total de siete millones, de diferente procedencia, para ser invertidos en esa vía a la brevedad posible. Existe el compromiso de ir buscando lo que falta.
Demarcación territorial.
Un tema que no se toca mucho pero que tiene que ver con la integridad territorial de la provincia es el referido a la demarcación, problema que tienen distritos como; Huasahuasi, Palca, con Chanchamayo; San Pedro de Cajas, con Junín y, recientemente se ha sumado el distrito de Tapo, que también tiene problemas demarcatorios con distritos de la provincia de Chanchamayo, con relación a ese tema se ha decidido dejar en “stand by”, hasta que no se organicen mesas de diálogo al respecto.
Se ha solicitado que se enfatice el tema de los proyectos de irrigación que favorecerán al agro de varios distritos de Tarma, que se considere al hospital para implementarlo con un tomógrafo, proyecto que se está siguiendo. También se tocó el tema de la falta de un representante en la subgerencia de desarrollo del gobierno regional, las autoridades de Tarma no tienen cómo canalizar documentación ante Huancayo, entre otros puntos. Aguilar Bernardillo, enfatizó que hubo que lidiar con el gobernador y sus técnicos en esa reunión. De todas maneras sorprende que para la selva central se destinen millones mientras que para otras provincias como Tarma, escasean los presupuestos.