Luis Maldonado, administrador del mercado Manuel A. Odría, negó que ese centro de abastos vaya a pesar a manos privadas o de terceros, desmintió categóricamente esta versión antojadiza, pues ´le sigue siendo el administrador de ese moderno mercado donde se siguen realizando una serie de mejoras, manifestó el funcionario.
A parte de estar realizándose la construcción de nuevas infraestructuras, se está procediendo a señalizar las vías de acceso y de tránsito a este mercado, insistió en que la municipalidad es la propietaria y la que administra este lugar, aduciendo que siempre hay gente “enemiga” que no quiere bajar a este mercado que entró en funcionamiento a inicios de este 2019.
Leyes no se retroactivas.
Por otra parte se refirió a la intención de Samuel Ulloa, un comerciante que laboraba en el mercado Señor Muruhuay, y que hace meses presentó un pedido de vacancia contra los regidores por el traslado de los comerciantes al “megaproyecto”, esta vez está asegurando que con la ley N° 28687 reabrirá el inexistente mercado Señor de Muruhuay, por eso está intranquilizando a los comerciantes del mercado Manuel A. Odría haciéndoles firmar documentos para, supuestamente, reabrir el antiguo mercado.
Con relación a este tema, Luis Maldonado, dijo que las leyes no son retroactivas, ese mercado se ubicaba en terrenos de la municipalidad, se habla de la formalización de los mercados informales públicos que están funcionando, ese no es el caso de ese centro de abastos, que en realidad hoy por hoy es solo un terreno, prácticamente, baldío.
De todas maneras esta ley será revisada por el área legal de la comuna para la tranquilidad de los comerciantes que actualmente están en el mercado Manuel A. Odría. La semana pasada el presidente de la República, Martín Vizcarra, promulgó hoy la norma que modifica la Ley 28687 a efectos de posibilitar la formalización de mercados públicos de propiedad informal. El mandatario sostuvo que “un 70% de emprendedores en el mercado de abasto son mujeres. Con más razón, daremos todo el apoyo que necesitan y así poder combatir la violencia contra la mujer, ofreciéndoles las herramientas necesarias para que puedan lograr su desarrollo”.