SE HAN PROGRAMADO EVENTOS EN CAMPO, FORESTACIÓN PARA PROTEGER FUENTES DE AGUA Y CAPACITACIONES A LOS USUARIOS HASTA EL 24 DE MARZO.
Tarma.- Como todos los años, en la provincia de Tarma la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), desarrollará un conjunto de actividades, de manera multisectorial, con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora cada 22 de marzo, con la finalidad de sensibilizar a la población en la conservación, protección, cuidado y el aprovechamiento responsable del recurso hídrico.
La Comisión Multisectorial para esta conmemoración, liderada por la Administración Local de Agua Tarma, informó que las actividades comenzarán el domingo 19 de marzo con una ceremonia cívica patriótica en la plaza de Armas de Tarma y un colorido desfile por el jirón Lima, protagonizado por las diversas organizaciones de usuarios de agua, comunidades campesinas e instituciones públicas y privadas.

Para el día central, 22 de marzo, a las 10 de la mañana, se ha programado el ritual andino “Pagapu al Agua”, que se realizará en una fuente natural de agua de la comunidad de Pioc, distrito de Acobamba. Se complementará con una capacitación para la siembra y cosecha de agua y proyectos de riego tecnificado, que será dirigida por especialistas del Fondo Sierra Azul de Lima y el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI).
Las actividades continuarán el jueves 23 en el anexo de Paucarmarca, distrito de Tapo, con una visita guiada a dos cochas, a fin de comprobar sus beneficios que brinda a los agricultores, además se forestará la zona con especies de pino para proteger la fuente de agua. La actividad de campo culminará con una capacitación en siembra y cosecha de agua, a cargo de un especialista del Fondo Sierra Azul.

La conmemoración del Día Mundial del Agua finalizará el viernes 24, a las 9 de la mañana, con un foro sobre gestión sostenible del agua, a desarrollarse en el auditorio del Centro Cívico “Fortunato Cárdenas” de Tarma, con participación de especialistas de diversas instituciones públicas y privadas. El ingreso será libre.
La Comisión Multisectorial está integrada por la Municipalidad Provincial de Tarma, Municipalidad Distrital de Acobamba, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Tarma, EPS Sierra Central, Agencia Agraria Tarma, Serfor, Agrorural, Unacem S.A., Electrocentro, Secretaría Provincial de Defensa Civil Tarma, Red de Salud Tarma, UGEL Tarma y la Comunidad Campesina de Paucarmarca.
