EN TARMA: QUEJAS POR PLANTADO DE POSTES PARA FIBRA ÓPTICA.

EL GERENTE DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DE TARMA EXPLICÓ QUE ESTOS TRABAJOS ESTÁN AMPARADOS POR LEYES NACIONALES, PERO SE COMPROMETIÓ A VELAR POR LOS INTERESES DE LA CIUDAD Y EXIGIR QUE SE CUMPLAN LOS ACUERDOS.

El gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Tarma (MPT), Elvis Tacuri Ñaupari, indicó que en el mes de junio la empresa American Móvil Perú SAC, presentó un expediente técnico solicitando la autorización para la instalación de postes con el objetivo de tender fibra óptica, el expediente fue evaluado y, en el mes de julio se autorizó la instalación de los postes para que se; “Ejecute la Instalación de Infraestructura de Telecomunicaciones Necesarias para la Prestación de Servicios Públicos de Telecomunicaciones (autorización para instalación de 1,100 postes de concreto) Ubicados en la Ciudad de Tarma”.

Tacuri Ñaupari señaló que la MPT no puede oponerse a la instalación de los postes porque la empresa cumple con los requisitos de ley, de hacerlo la municipalidad podría ser pasible de una denuncia. Hay leyes y normas que amparan a esta empresa; por ejemplo, el Decreto Supremo 003 – 2015 – MTC, Reglamento de la Ley 29022, Ley para el Fortalecimiento de la Expansión de Infraestructura de Telecomunicaciones, y Ley N° 29904 Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra óptica.

SE SUSPENDARÁN TRABAJOS.

El funcionario remarcó que si bien están sujetos a estas normativas nacionales, la municipalidad deberá de ejercer su papel fiscalizador. La empresa, al parecer, inició el plantado de postes sin haber comunicado a la MPT. Ante esta situación el expediente ha pasado al área legal donde será revisado, entre otros aspectos en el tema del impacto ambiental.

UNA NOTA.

En la autorización expedida por la MPT hay una “nota” en la que se “recomienda que en las zonas de trabajo, no dejar desmonte o agujeros, que afecten la vía pública, debiendo ser resanados de inmediato, sobre todo en las calles céntricas de la ciudad, caso contrario, se anulará la presente autorización y se aplicará las sanciones de acuerdo al reglamento”. La fecha del documento es 12 de julio del 2022.

PROTESTAS DE LOS VECINOS.

Los vecinos de diferentes sectores de la ciudad se han quejado por esta situación exigiendo una explicación de la MPT (la que ya fue dada), algunos han solicitado que los vecinos se opongan a que se planten estos postes por considerar que están perjudicando aún más a la ciudad de Tarma. Otros refirieron que estos postes se están colocando en lugares inadecuados. Las protestas también tiene como asidero el hecho que no se comunicó el inicio de estos trabajos de manera pública. Sin embargo, hay que entender que este no es un trato directo entre la MPT y la empresa, pero si es de esperar que la autoridad local fiscalice y vele por los intereses de la ciudad de Tarma.

COMENTARIOS