El alcalde de Tarma, José Mansilla Samaniego, se refirió a la reunión que sostuvo, la mañana del miércoles, con los representantes de los comerciantes ambulantes, sobre todo de aquellos comerciantes que no disponen de espacios para comercializar sus productos, es decir que no están ubicados en los espacios temporales o en otros sectores. Cabe indicar que hay comerciantes que sí tienen puestos, a pesar de ello quieren “tomar” las calles , ante la temporada de las festividades de fin de año.
El alcalde destacó el “ENTENDIMIENTO” de los dirigentes a quienes se les indicó que el uso de la vía pública “NO ESTÁ PERMITIDO” para la venta ambulatoria de productos, existen decretos supremos y otras normas, que se dictaron al inicio de la pandemia. Entonces, como gobierno local, al igual que la subprefectura, la policía y el ejército, está en la obligación de hacer cumplir estas disposiciones. Mansilla Samaniego, reiteró que no es una decisión del gobierno local, sino se trata de cumplir con las normas de alcance nacional.
REUNIÓN EL PRÓXIMO AÑO.
El alcalde de la provincia indicó que se está programando una reunión con los comerciantes para la primera semana del 2021, antes, se espera, el 28 de diciembre deben de presentar el padrón de comerciantes “sincerado”, es decir de aquellos que realmente tienen problemas y se encuentran en estado de necesidad, la autoridad refirió que debe de tratarse de un grupos de cien comerciantes con los que se buscará llegar a acuerdos para ubicarlos en espacios adecuados.
PIDEN CALLES LIBRES DE AMBULANTES.
Finalmente, Mansilla Samaniego, reiteró que los vecinos que habitan en las calles donde se ubicaban los comerciantes ambulantes, han enviado un memorial a la municipalidad solicitándole que los comerciantes ambulantes no retornen a esos lugares, exigiendo su derecho a transitar en calles libres de comerciantes ambulantes.