El alcalde del Centro Poblado (C.P) de Muruhuay, Andy Fernández Rodríguez, informó que de acuerdo a los especialistas del Plan COPESCO que vienen desarrollando trabajos en el Centro de Interpretación, Escenario de Exposición de muestras culturales y Estacionamiento, cerca del santuario, tienen un avance del 25 %. El centro de exposición debe ser entregado en el mes de mayo pues se proyecta que debido a las nuevas disposiciones del gobierno con respecto a las medidas por la pandemia, este año debe arribar una gran cantidad de visitantes, la autoridad agregó que están dentro de los plazos, pero se podría dar una “pequeña” ampliación porque “no estaban considerados” el estacionamiento ni el centro de interpretación. La obra será entregada – a la municipalidad – entre agosto y septiembre, pero debe culminarse a fines de junio.
NO PERDERÁN PRESUPUESTO.
Como se recuerda el trabajo de COPESCO se desarrollará en dos etapas, la primera viene desarrollándose con una inversión de 8 millones de soles, aproximadamente, en la segunda parte está contemplada la intervención a las vías, la que no será posible si no cumplen con el saneamiento integral, es decir las redes de agua y desagüe, incluidas las plantas de tratamiento de aguas residuales para Acobamba y Muruhuay.
A raíz de estos y siendo realistas se ha consultado si es que el presupuesto que está destinado para la segunda parte de este plan, se podría perder, la respuesta ha sido negativa. El presupuesto ya tiene un destino y no se perderá. Esta consulta se hizo en vista que para lograr el saneamiento, pasarán uno o dos años. Hay que agregar que el proyecto de saneamiento debe ser integral para Acobamba y Muruhuay.
SOBRE MANTENIMIENTO DE ACCESO A MURUHUAY.
El Gobierno Regional Junín (GRJ) se hará cargo, mediante un IOARR, de brindar mantenimiento a la Av. María Delgado de Odría, vía de acceso a Muruhuay, mediante un convenio interinstitucional se ha realizado el cambio de unidad ejecutora, ese trabajo lo iba a desarrolla la municipalidad de Acobamba, pero a través de ese documento el GRJ se hará cargo, esos trabajos de mantenimiento deben estar listos en el mes de abril. Recordó que ninguna gestión, desde el año 1956 año en el que se inauguró esa obra, se ha preocupado por darle mantenimiento.