EN LO QUE VA DEL AÑO SE HAN REGISTRADO 67 PERSONAS MORDIDAS POR CANES EN LA CALLE.

IMAGEN REFERENCIAL...

EL ENCARGADO DE ZOONOSIS DE LA RED INTEGRADA DE SALUD – TARMA, SE MOSTRÓ PREOCUPADO POR EL INCREMENTO DE MORDEDURAS DE PERROS CALLEJEROS, SEÑALÓ QUE, DESDE QUE ESTÁ EN EL CARGO, NO HA RECIBIDO NINGÚN LLAMADO DE LA MPT  PARA CONTAR CON DISPOSITIVOS SOBRE ESTE TEMA.

El médico veterinario Anthony Montalvo es el responsable de la Unidad de Zoonosis de la Red Integrada de Salud – Tarma, desde su despacho señaló que en todo el 2023 se registró 191 casos de personas mordidas por canes que pululan en las calles, sin embargo, cuando recién se inicia el mes de mayo, ya son 67 las personas que han sido atacadas por estos animales, o que indica, según las proyecciones, que este año la cantidad de personas atacadas será mucho mayor que la del año 2023.

Otro indicador que manejan se refiere a los sectores donde ocurren estos ataques; los sitios con mayor incidencia son las inmediaciones de los mercados, siguen barrios como Vista Alegre y Vista Hermosa, lugares donde la gente se ha acostumbrado a criar sus perros en la calle.

NO HAY RESPUESTA DE LA MUNICIPALIDAD.

Montalvo señaló que ha enviado documentos a la municipalidad, al área que compete, para coordinar y realizar un plan de trabajo para tomar acciones frente a esta “invasión” de jaurías de canes, pero, lamentablemente, no ha obtenido ninguna respuesta, señaló.

Al parecer tienen una ordenanza para regular la tenencia de mascotas, pero no la han difundido, remarcó. Agregó que está en el cargo desde octubre del año pasado, pero no ha recibido ninguna invitación de la subgerencia de limpieza pública y medio ambiente de la comuna.

Más bien él ha presentado proyectos como  “la ley de cuatro patas”, pero no ha recibido ninguna respuesta. Recordó a las personas que tiene sus mascotas que estas son parte de la familia, por lo tanto no se les puede dejar o abandonar en la calle a su suerte.

COMENTARIOS