EN LA SEMANA DE REPRESENTACIÓN CONGRESAL EL PARLAMENTARIO EDGARD REYMUNDO ESTUVO EN TARMA.

EL PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA SE REUNIÓ CON EL ALCALDE WALTER JIMÉNEZ, TRATARON EL TEMA DEL SANEAMIENTO INTEGRAL DE TARMA. EXISTE LA PROPUESTA QUE EL MVCS SEA LA UNIDAD EJECUTORA DE ESTE PROYECTO QUE BENEFICIARÍA A MILES DE POBLADORES TARMEÑOS.

El Congresista Edgard Reymundo Mercado, en el marco de la Semana de Representación Congresal, estuvo en la ciudad de Tarma para reunirse con el alcalde de la provincia, Walter Jiménez.

Ambas autoridades, como no podía ser de otra forma, trataron un tema primordial para la población tarmeña; el tema del Saneamiento Básico de la Ciudad de Tarma, es decir el cambio de las redes de agua y desagüe además de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). El parlamentario calificó de “productiva” la reunión que tuvo con el alcalde.

En declaraciones para Radio Tarma, Reymundo Mercado, calificó de “negligentes” a las autoridades anteriores porque “teniendo presupuesto”, no se logró concretar este proyecto. Recordó que mediante un convenio, la municipalidad se comprometió a adquirir un terreno para la PTAR, pero “prefirieron” adquirir un “pull” de maquinarias, lamentó. Sin embargo, precisó que desconoce que sucedió, se sabía que ese proyecto podía perderse si no se cumplían con los compromisos.

EN BUSCA DE DINERO PARA LA COMPRA DE UN TERRENO.

El congresista señaló que, ante la falta de recursos económicos en la municipalidad, sea el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) el que adquiera el terreno, pero esa entidad del Estado requiere que se le diga cuál es el terreno. Añadió que se deben levantar una serie de observaciones.

MESA DE TRABAJO

El alcalde, Walter Jiménez, le informó que se requiere de un terreno de 5 hectáreas, pero solo han encontrado un predio que es la mitad de lo que se requiere, es decir, 2.5 hectáreas. Por eso el congresista ha sugerido que se realice una mesa de trabajo de carácter técnico con los congresistas (de la región) y los especialistas técnicos para ver la factibilidad de construir la PTAR en solo 2.5 hectáreas. Esta mesa de trabajo se podría realizar en el mes de marzo del 2024.

QUE EL MINISTERIO SEA LA UNIDAD EJECUTORA.

Reymundo Mercado indicó que se tenía que “reformular” el expediente técnico, es un expediente que ya está desfasado, se necesitan actualizar costos y otros detalles. La intención es que el MVCS sea la unidad ejecutora del proyecto, es decir que este ministerio la haga, para eso falta “voluntad política”, indicó.

El alcalde “tiene esa voluntad”, mientras que el parlamentario se comprometió a realizar las gestiones necesarias, él estuvo de acuerdo en que podía “aprovecharse” el hecho que el actual ministerio de economía (Alex Contreras) es tarmeño, pero se le puede ir a tocar las puertas con las manos vacía, se tiene que ir con algo concreto, sentenció.

COMENTARIOS