EN HUASAHUASI: REPRESAMIENTO DE LAGUNAS FUE INAUGURADO INCONCLUSO.

A PESAR QUE LOS FUNCIONARIOS DEL GRJ HAN REALIZADO YA DOS VISITAS DE INSPECCIÓN AL SECTOR DE SANTA CLARA, DONDE SE EJECUTÓ ESA OBRA, TODAVÍA NO HAN EMITIDO SU INFORME. PERO SE HA COMPROBADO QUE EXISTEN MUCHAS FALLAS, LA OBRA NO FUNCIONA.

En el mes de diciembre del año pasado cuando Fernando Orihuela Rojas culminaba su gestión como gobernador regional, se inauguró el represamiento de las lagunas de Alumbracocha y Yanacocha en el distrito de Huasahuasi, en la ceremonia también estuvo el ex alcalde de ese distrito, Edgard Capcha Pérez y la ex concejera, Tatiana Arias Espinoza, además de otras personalidades.

OBRA INCONCLUSA Y CON FALENCIAS.

Sin embargo, cuando se quiso poner en funcionamiento dicha obra, la sorpresa fue mayúscula: la obra no había sido concluida, lo que se avanzó, presenta falencias graves. Por eso se solicitó que los funcionarios de la gerencia de infraestructura del Gobierno Regional de Junín (GRJ) realizarán la inspección correspondiente, ya han visitado dos veces el sector y no hay informes.

ALGUNOS DETALLES.

El representante del Frente de Defensa de los Intereses de Huasahuasi, Juan Galarza, está exigiendo que el GRJ responda frente a esta situación. Hay falencias en la construcción – inconclusa – retrasos en la ejecución, las tuberías, válvulas y otros componentes empelados no son los adecuados, algunas tuberías han reventado debido a la presión del agua, lo que indica que los tubos no eran de la capacidad requerida.

El ex candidato a la alcaldía de Huasahuasi, reprochó la existencia de personas que “dañan a la población”, incluidos los representantes de algunos comités “que están cerca del proyecto”. Inauguraron esa obra sin haber hecho las pruebas necesarias, “sacaron (a los pobladores) dinero para su comelona”, dijo indignado.

TAMBIÉN LE CAE AL ACTUAL ALCALDE.

Galarza no solo enfiló sus baterías contra las ex autoridades sino también responsabilizó al actual alcalde de ese distrito, Freddy Capcha Rojas, por ser del partido Perú Libre, acusó a la actual gestión edilicia de ser una “tapadera”, por no realizar las denuncias en contra de quienes, prácticamente, estafaron a los pobladores de esos sectores.

Lo lamentable del caso es que esa obra que se inició en el año 2010 y que, supuestamente, se había culminado el año pasado, no funcione perjudicando a los agricultores de los sectores de Santa Clara, Cayán, San Juan y Caritá.

COMENTARIOS