Fernando Orihuela Rojas, encargado de la gobernación de la región Junín, estuvo en Radio Tarma, en Radio Noticias, donde expuso para del trabajo que piensa desarrollar mientras que Vladimir Cerrón Rojas, el gobernador suspendido y actualmente en la cárcel supera el momento que le ha tocado vivir, debido a una sentencia en primera instancia que lo ha condenado a cuatro años y 8 meses de cárcel, por el tema del saneamiento de La Oroya, actualmente sus abogados están apelando en segunda instancia.
El trabajo “no se ha detenido”.
Orihuela Rojas manifestó que el trabajo sigue, que este “no se ha detenido”, el trabajo se sigue realizando con todo el equipo técnico. Con relación a la carretera Acobamba – Palcamayo – San Pedro de Cajas, que se reinició el jueves, indicó que existe toda la “predisposición”, para concluirla, destacando la importancia para el turismo, el agro, y n general para la economía de esa vía, una vez que esté culminada al 100%.
Sub región alto andina.
Por otro lado manifestó que para garantizar la descentralización se han conformado las subregiones, alto andina y selva central. La primera está conformada por las provincias de Tarma, Junín y Yauli – La Oroya, siendo que la sede de esta subregión debe ser la ciudad de Tarma. Esto permitirá desarrollar proyectos en estas provincias, recordando que este fue un ofrecimiento de campaña de Perú Libre.
“Revocarán” sentencia de Vladimir Cerrón.
Fernando Orihuela, quien fue director de salud en la primera gestión de Vladimir Cerrón, dijo que ha conversado con él y que les ha pedido que estén más unidos que nunca y que siga el trabajo. Además dijo estar seguro que esta situación es temporal, asegurando que la sentencia contra Cerrón Rojas, en primera instancia, será “revocada”. Adujo que su líder está preso por haber pagado una conciliación a una empresa (850 mil soles), no por haber recibido una coima u otro acto de corrupción.
Rebajarán tarifas en el hospital de Tarma.
Ante las quejas y denuncias sobre los altos costos de la atención en el hospital Félix Mayorca Soto de esta ciudad, en relación a hospitales de mayor rango que se ubican en Huancayo, dijo que se intervendrá a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), porque no pueden haber tarifas diferenciadas, el compromiso es brindar una atención cálida y gratuita, manifestó.
Dijo que todo ciudadano debería de contar con algún seguro, porque no todos tienen acceso al Seguro Integral de Salud (SIS), fue de la idea que aquellos que no estén en el SIS, paguen la suma de 39 soles , al mes, para acceder desde una consulta, hasta una intervención quirúrgica, debe haber un tarifario único anual, exigió Orihuela Rojas.
Por otro lado reconoció que no hay dinero para contratar médicos especialistas, médicos, enfermeras, personal asistencial, ya la Presidencia del Concejo de Ministros (PCM) sabe de la urgencia que se tiene para poder contar con este personal, por ello se están realizando las gestiones para acceder a un presupuesto y contar con el concurso de estos profesionales.
Subdirector del hospital aclaró cobro de tarifas.
El subdirector de salud de la Red de Salud – Tarma, Oscar Baldeón Day, aclaró que al iniciar esta gestión, encontraron tarifas exageradas, entre 30 a 50 soles, según la gravedad del caso de emergencia, pero que ahora estos costos se han reducido a 20 soles en emergencias y 10 soles en consultorios externos, mientras que para la atención en campañas el costo es diferenciado, se cobran 20 soles.
Sobre deuda social al sector salud.
Otra de las expectativas que se tienen en esta gestión es que se cumpla con el pago de la deuda social a los trabajadores del sector salud, que han dado gran parte de su vida al servicio de los pacientes, pero hay problemas para cancelar las deudas que se tiene con ellos. A pesar de esto, dijo, que la actual gestión está invirtiendo 2 millones de soles a agosto, pero para el mes de octubre se debe llegar a desembolsar 12 millones de soles para el pago de esta deuda social, Junín está invirtiendo más dinero que otras regiones en este rubro, enfatizó.
Sobre turismo.
Con relación al tema de turismo manifestó que cuando iban al Ministerio de Cultura a gestionar presupuestos para desarrollar proyectos de turismo les exigían la implementación del Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR), instrumento con el que no se contaba, pero ya se está desarrollando y pronto deberá de estar listo para ser presentado y de esta forma acceder a financiamiento de proyectos en el sector delo turismo.