El secretario del comité electoral del SINTEP (Sindicato de Profesores de Tarma), Welmer Villafranca Moreno, señaló que el pasado fin de semana un aproximado de 220 profesores acudieron a elegir a sus representantes en un acto democrático durante las elecciones. Dicho comité estará vigente hasta el 25 de agosto tal como lo estipula el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
La lista que resultó ganadora fue la liderada por e profesor Juan Canchumanya Popi. Canchumanya Popi, representará a los profesores en el trato directo con el ministerio y otras entidades, también deberá cumplir con la labor de fiscalización y otra expectativa que tienen es renovar el currículo educativo regional, porque a su modo de ver, la actual no está dando los resultados esperados.
“NO TODO PUEDE SER DENUNCIAS Y DENUNCIAS”.
Villafranca Moreno dijo que ya es tiempo que aparezcan nuevos líderes sindicales, señaló que “no todo tiene que ser denuncias y denuncias” en clara alusión al dirigente Alex Quispe Allpas, recalcó que además de estas (denuncias) debe haber propuestas. Al tener representatividad, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tarma, está en la obligación de escuchar las propuestas y tener las puertas abiertas para el diálogo.
Por ejemplo señaló que los colegios “deben ser técnicos” para que los estudiantes que egresen de la secundaria salgan con un oficio.
Finalmente, con relación al SUTEP, volvió a afirmar que es “propiedad” de Patria Roja, “no se puede confundir un sindicato con un partido político”, dijo. En el caso de Tarma dijo que una “señora” (Nora Rosales) se apropió del sindicato, por eso los profesores se desmovilizaron y el sindicato perdió credibilidad, culminó.