Minutos antes de las 7 de la mañana del jueves se inició un incendio de grandes proporciones en el edificio conocido como “Panda” que se ubica entre la calle Real y Cusco, en pleno centro de la “incontrastable”. De acuerdo a las primeras informaciones el fuego se habría iniciado en el sótano de la infraestructura donde había una gran cantidad de equipos de cómputo, impresoras y otros.
Fue necesaria la intervención de las compañías de bomberos de Huancayo, El Tambo, además de las compañías de las provincias de Jauja y Concepción, quienes contaron con el apoyo de los serenos y los escuadrones de emergencia. Sin embargo, las limitaciones en cuanto a equipos y logística, dificultaron el trabajo de los “hombres de rojo”, a esto se sumó la falta de agua para combatir el fuego. Se sabe que cuatro personas fueron evacuadas al hospital Carrión con signos de intoxicación, se trata de; Susan Martínez Bocanegra (18), Romario Ricemes Solórzano (20), la ciudadana venezolana Yenifer Arzola Sacana (25) y su menor hija de cuatro años, las dos últimas fueron las más afectadas por haber inhalado una importante cantidad de humo.
Unos 80 puestos que se ubicaban en el sótano y sub sótano del edificio, habrían sido consumidos en su totalidad, de acuerdo a la información de los propietarios. En el primer piso resultaron afectadas las máquinas de locales donde funcionaban imprentas, sin embargo, todavía los daños en los demás pisos no han sido contabilizados, todavía no se puede ingresar porque la humareda persiste. Precisamente mientras el fuego estaba en pleno desarrollo, los dueños de algunos locales trataron de ingresar para rescatar sus equipos pero las fuerzas de seguridad se los impidieron, lo que desató algunos enfrentamientos.
Según la municipalidad de Huancayo y Defensa Civil, se está realizando la evaluación respectiva, de acuerdo a datos preliminares el edificio podría ser declarado inhabitable, porque las bases de la infraestructura han resultado directamente afectadas, se especula, además, que el enorme edificio no habría pasado la inspección técnica de seguridad, por presentar una serie de observaciones. Oficialmente no se sabe de personas que estén atrapadas dentro del edificio, ya se indicó que por las condiciones de la zona, los equipos de rescate no han podido ingresar a verificar si es que en realidad hay víctimas graves tras este incendio.
Situación crítica.
Al igual que en el resto del país, la situación de los bomberos de Huancayo es crítica, porque faltan equipos como; tanques de oxígeno, máscaras con filtro externo, trajes especiales, el compresor de aire está dañado desde hace más de dos meses, las mangueras tienen agujeros, entre otras falencias, pero a pesar de todo los valerosos bomberos, lograron controlar y extinguir el fuego tras varias horas de ardua lucha.