El secretario técnico de Defensa Civil de Tarma, Raúl Torres de la Torre, mostró su preocupación por la conciencia por parte de algunos vecinos de la ciudad de Tarma que no toman acciones para proteger sus viviendas ante esta temporada de lluvias. Denunció, por ejemplo, que el río Huantay ha sido reducido, antes era más ancho y más profundo, situación similar se observa en el río Collana donde inescrupulosos han arrojado árboles, esperan poder limpiar ese cauce en los próximos días con la maquinaria adquirida recientemente por la municipalidad.
Las quebradas que constantemente se activan cada vez que se producen precipitaciones de regular intensidad, son la quebrada de Jajachupan y la quebrada del barrio Progreso, son las más peligrosas pues se precipitan arrastrando grandes cantidades de basura y desmonte que son arrojados por vecinos irresponsables. Torres de la Torre insistió en que “no se puede eliminar el peligro”, hay que aprender a convivir con él, reduciendo los riesgos, “cada quien sabe dónde vive”, hay que construir defensas ribereñas para proteger las viviendas, instó.
CASO DIQUE SECO.
Sobre el caso del Dique Seco, el funcionario afirmó que se ha realizado la limpieza desde el sector de San Bartolomé, barrio que se conecta de manera directa con este cauce, pero hiso un llamado de atención acerca de la construcción anti técnica de la estructura que se ubica debajo del puente del jirón Dos de Mayo, a pesar de eso insistió en que se ha realizado un buen trabajo, pero expuso su preocupación por que hay partes de este cauce que han sido tapadas con construcciones.
Sin embargo, se preguntó que hace el subgerente de Medio Ambiente y Limpieza Pública, Vladimir Yáñez, puesto que una vez que se concluyen los trabajos de descolmatación, quedan al descubierto los desagües clandestinos, prueba de ello es el agua y el lodo de color negro y de olor pestilente que sale a relucir en pleno cauce. Hizo el llamado también a la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Sierra Central para que formalice a estos “usuarios” que además contaminan el medio ambiente.