COMERCIANTES FORMALES RESPALDAN ORDENANZA MUNICIPAL 018.

REPRESENTANTES DE LOS MÁS DE 550 COMERCIANTES QUE LABORAN EN LAS FERIAS TRADICIONALES DE LOS JUEVES Y DOMINGOS SE MOSTRARON A FAVOR DE QUE SE CUMPLA LA ORDENANZA MUNICIPAL 018. PIDEN A COMERCIANTES “REBELDES” QUE SE APEGUEN A LA NORMATIVA.

Los representantes de los comerciantes que actualmente se ubican en los sectores designados para la realización de las ferias tradicionales de los jueves y domingos, dijeron que ya  han aceptado la Ordenanza municipal 018 que dispone el cambio de lugar para el desarrollo de esta actividad comercial, dejando libres los jirones Asunción, Puno, Huancavelica, Piura, Amazonas y otros.

Una de las comerciantes manifestó que esta actividad comercial tiene más de 50 años, incluso algunos siguen el trabajo de sus padres. Aseveraron que esta disposición no se debe a simples caprichos, se ha realizad un estudio técnico para esta reubicación, lamentaron que algunos candidatos estén aprovechándose para conseguir votos, lo están “tomando de manera política”, indicaron.

ORDEN Y TRANQUILIDAD.

Otro de los representantes del sindicato mencionó que respaldan la Ordenanza 018 porque ahora están más tranquilos y ordenados, “trabajamos en paz”, ya no están en conflicto con los propietarios de las tiendas que se ubican en los lugares donde está prohibido el comercio informal. Había conflictos también con los comerciantes que llegaban de Lima y Huancayo.

PIDEN A SUS COMPAÑEROS QUE SE ADECUEN A LAS NORMAS.

Otro de los comerciantes pidió a sus compañeros, al grupo que encabeza la señora María Santolaya, que se adecuen a las normas y trabajen de manera ordenada sin buscar la desunión, pidiendo que no se dejen sorprender por los candidatos que les aseguran que volverán a esas calles. Cabe indicar que en el centro comercial Unión Tarma hay todavía puestos para alquilar. El alcalde, José Mansilla Samaniego, no ha descartado el diálogo, pero pide que se presenten otras alternativas, porque pensar en retornar a las calles donde antes se comerciaba productos de manera ambulatoria es inviable.

 

COMENTARIOS