EL JEFE DE SERENAZGO INDICÓ QUE SE TRATA DE 17 CÁMARAS, QUE SON PARTE DE UN PLAN PILOTO EN ESE BARRIO, PERO QUE HAN SIDO UBICADAS DE MANERA ANTITÉCNICA.
A raíz del hecho ocurrido el martes en las graderías de ingreso al barrio San Cristóbal, donde una persona fue asesinada, se ha puesto sobre el tapete la seguridad en ese sector de la ciudad.
El jefe de Serenazgo, Roberto Micho, indicó que ese barrio cuenta con 17 cámaras de vigilancia, 16 estáticas y una que puede girar hasta 360°, pero estas están ubicadas de manera “antitécnica”, por ejemplo, en el sector donde ocurrió el crimen, en las graderías, no existe ninguna cámara. Estos dispositivos “no están bien ubicados”, por lo tanto es urgente una reubicación.
Son cámaras que han sido financiadas por la municipalidad, forman parte de un plan piloto, pero que no está dando los resultados esperados. Entre otros aspectos porque la central de monitores está en la caseta de Serenazgo ubicada en ese barrio, pero no hay quien monitoree, porque esa caseta está vacía.
Según el funcionario, la empresa que vendió esas cámaras se comprometió a capacitar al personal que iba a manejar esas cámaras., pero no ha cumplido con ese compromiso. Por lo tanto no se puede realizar la labor de monitoreo limitándose solo a grabar. Este plan piloto data del mes de julio de este año.
NO TOMAN EN CUENTA LA OPINIÓN DE LOS VECINOS.
Los moradores de este barrio fustigaron a los representantes vecinales porque en ningún momento les consultaron o pidieron su opinión para ver el tema de la ubicación de las cámaras, tal es así que solo están hasta la tercera o cuarta curva, pero las partes altas no tienen cámaras. Por eso solicitaron que se vuelva a replantear este plan piloto de modo que las cámaras estén mejor distribuidas. No se han tomado en cuenta las zonas más vulnerables se quejaron.