ANA SENSIBILIZA A COMERCIANTES TARMEÑO PARA REDUCIR USO DE BOLSAS PLÁSTICAS QUE CONTAMINAN LOS RÍOS.

•CAMPAÑA CONTINUARÁ POR TODOS LOS MERCADOS DE TARMA. 

Tarma.- La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), emprendió una campaña de sensibilización en la ciudad de Tarma, región Junín, con la finalidad de reducir el uso de bolsas de plástico y envases descartables desde los mercados, cuyos residuos sólidos afectan la calidad de las fuentes naturales de agua.

Bajo este propósito y con motivo del Día Mundial de la Tierra, la Administración Local de Agua Tarma desarrolló una Charla de sensibilización sobre el tema “Reducción del plástico de un solo uso para la protección de las fuentes naturales de agua”, dirigida a más de 70 comerciantes del mercado Modelo de Tarma, en aplicación de la Ley N° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables.

La bióloga Erika Chávez Amésquita, quien impartió la charla, recordó que en el Perú al menos el 68% de residuos plásticos de ámbito municipal son plástico de un solo uso y el 43% de los residuos plásticos no tienen una disposición adecuada, por lo que terminan en las quebradas y ríos, los que desembocan en el mar y afectan la vida de las especies marinas.

Explicó que, en relación a la ciudad de Tarma, las bolsas plásticas de un solo uso representan en 4.64% del total de residuos sólidos no aprovechables que acopia la Municipalidad Provincial, de acuerdo al último estudio de caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Tarma – 2021.

Frente a esta realidad, Erika Chávez recomendó a las y los comerciantes minimizar el uso de las bolsas plásticas de un solo uso, sorbetes de plástico, así como el tecnopor para el expendio de alimentos y bebidas, por el contrario, deberían recomendar a su clientes o comensales a usar bolsas de tela, yute o mimbre, así como envases de vidrio u otros que sean elaborados con materiales biodegradables.

La charla impartida por la ANA, culminó con un compromiso asumido por las y los comerciales asistentes, quienes manifestaron que comenzarán a exigir a sus clientes portar sus bolsas de tela o canastas, así como sus tapers para transportar sus alimentos y productos que compran. Para ello, desplegarán una campaña de información con materiales impresos en espacios de mayor visibilidad y en sus puestos de venta.

Autoridad Nacional del Agua

COMENTARIOS