El alcalde de Palca, Tito Gamarra Puente, habló con referencia al conflicto tributario que enfrenta esa localidad con la empresa cementera UNACEM. De acuerdo a la autoridad, la empresa Asociación UNACEM, mediante un procedimiento de “reorganización simple”, se ha convertido en UNACEM Perú S.A, de acuerdo a ley la empresa está en la obligación de realizar el pago de una “alcabala” que debería determinarse midiendo los predios que son propiedad de UNACEM, pero la empresa quiere imponer el pago de la suma de, algo más, 630 mil soles.
Gamarra Puente indicó que son “respetuosos” de la empresa privada, pero exigió el mismo respeto. Por eso reprochó que se haya presentado un cheque pero que en realidad “no es un documento que respalde el pago”, ese cheque fue presentado por UNACEM Perú S.A. El alcalde de Palca precisó que se había quedado en llevar adelante un trabajo técnico entre ambas entidades, pero no se ha llevado a cabo. También han pedido las minutas de transferencia de propiedades, pero no han recibido respuesta.
QUISIERON SORPRENDER.
El atrevimiento de la empresa llegó a tal punto que un funcionario le pidió a una empelada de la municipalidad que le brindara el número de cuenta de esa institución para realizar el depósito, sin embargo, se realizó la consulta al mismo alcalde y no se accedió a tal pedido. Es decir la empresa quiso, prácticamente, obligar a la municipalidad a aceptar el monto que ellos consideran.
NO EXISTE UN MONTO.
El área legal de UNACEM ha realizado el cálculo de acuerdo al monto de autovalúo que pagan anualmente, este monto asciende a los 200 mil soles, en realidad debería de ser entre 400 y 500 mil, indicó. Como no existe un monto para pagar la alcabala, están pidiendo las minutas de transferencia de las propiedades, pero como ya se indicó la empresa en vez de entregar esa documentación respondió con una carta notarial en la que insisten en pagar ese monto.
DEFENDERÁ A PALCA.
Finalmente el alcalde dijo que defenderá a la población de Palca, están trabajando con su equipo técnico pero esperan que la empresa se rectifique y acepte dialogar y pagar lo justo. También hizo un llamado a otros alcaldes donde UNACEM realiza actividades para que puedan juntos tomar acciones, puesto que hay una “indiferencia” por parte de la empresa para con la comunidad, a diferencia de antes.
POSICIÓN DE UNACEM.
El abogado Rafael Chachi, representante legal de la empresa, indicó que podría existir “una pequeña diferencia”, pero que podría ser más o menos que el monto ellos proponen – 630 mil soles – ante esta situación dijo que están dispuestos a conciliar, no obstante esto parece estar lejos de la realidad porque se niegan a dar las extensiones de los terrenos, más bien mediante una carta notarial han dejado sentada una posición intransigente insistiendo en que el pago debe ser calculado en relación al monto que pagan por autovalúo