Ante las críticas de una sector de la población que está en contra de las medidas restrictivas que se han impuesto en Tarma, como la reducción del horario de atención en los mercados y centros comerciales, el alcalde provincial, José Mansilla Samaniego, aclaró que la prerrogativa la tiene el Comando COVID, que está integrado, además de la municipalidad, por la concejera regional, la Red de Salud – Tarma, EsSalud, la subprefectura, la fiscalía, el ejército, la policía y otras instituciones.
Es este comando el que toma las decisiones, no solo la municipalidad. Mansilla Samaniego alegó que Tarma está en un nivel de alerta “máximo, estamos al tope”, la “cosa es clara”, indicó al referirse a la implementación de medidas “muy restrictivas”, si bien el horario permitido para el tránsito de las personas es hasta las 18 horas, según la disposición del gobierno, la municipalidad puede “regular” – estas disposiciones – de acuerdo al “escenario y a las circunstancias”. Incidiendo en que las medidas obedecen a una decisión consensuada de los integrantes del Comando COVID.
“LA SALUD NO TIENE PRECIO”.
La autoridad resaltó que es un “sacrificio” más que se tiene que hacer, recordando que en lo que va de este 2021 en Tarma han fallecido, por la COVID – 19 más de 80 personas, solo entre enero y lo que va de este segundo mes del año. Esta cifra es “alarmante y preocupante”, indicó. Si bien estas restricciones están causando pérdidas económicas importantes, manifestó que la salud y la vida no tienen precio.