- El gerente de Servicios a la Comunidad, Jorge Contreras, refirió que a pesar que se están realizando operativos para enfrentar la informalidad, no se puede abarcar al 100 %, pero de todas maneras se proseguirán con estas intervenciones inopinadas.
El gerente de Servicios a la Comunidad, Jorge Contreras, indicó que hace poco se intervenido a una mototaxi y a un auto informal, estos vehículos fueron llevados al depósito a la espera que los propietarios arreglen la situación de sus unidades con el pago correspondiente de las multas, el funcionario aseveró que a diario se producen estos operativos con la intención de combatir la informalidad o “piratería”. Se están “diversificando” los operativos, añadió.
Sin embargo, a pesar del esfuerzo que realiza la municipalidad para combatir este problema de la informalidad, se puede cubrir el 100 % de la ciudad. El gerente señaló que para hacer denuncias sobre irregularidades que, incluso, pueden cometer los inspectores de tránsito, deben evidenciarse estas situaciones, mediante fotos o videos para tomar las medidas correctivas o acciones necesarias.
SOBRE TARIFAS EN MOTOTAXI.
Los usuarios de mototaxis han estado denunciando que algunos de estos transportistas están cobrando más de 1. 50 soles por realizar el servicio urbano, con respecto a este tema, el funcionario pidió que (con las evidencias) presenten las denuncias para poder hacer el llamado a la empresa y comunicarle que, tal concesionario, está cobrando demasiado.
La tarifa, por ejemplo, al terminal interdistrital debe ser de 1.50 soles, más no. Sin embargo, habría que tener en cuenta que en el país no existe control de precios, pero Contreras indica que se puede buscar “algún artículo” para sancionar a estos conductores de mototaxi.
Con respecto a las empresas de colectivos que también han subido, hasta en 50 céntimos, el pasaje algunas partes de la ciudad, por ejemplo al valle sagrado, indicó que se debe realizar la comunicación y coordinación con la municipalidad, dijo que la empresa que opta por el incremento del pasaje, debería de justificar este incremento. Se debe evitar que el transportista o, el usuario se vean perjudicados, señaló.