- El Mayor de la PNP, Anderson Aquino, señaló que inspectoría de la PNP viene investigando este caso que implica a tres efectivos policiales quienes agredieron a un joven universitario el pasado mes de septiembre.
A pesar de las fuertes evidencia y pruebas de la agresión de la que fuera víctima el joven universitario Emerson Balbín Osorio (26), en pleno centro de la ciudad de Tarma, por parte de tres efectivos policiales en presunto estado de ebriedad, el caso sigue en investigación según señaló el comisario de Tarma, Mayor, Anderson Aquino Blancas.
El caso lo está viendo la inspectoría de la Policía Nacional del Perú (PNP), los agresores, identificados como los efectivos; alférez PNP Charles Quispe Flores, capitán PNP Andaly Flores Mayorga y el suboficial Juan Pawelczyk Aguirre, fueron cambiados a otra dependencia policial, según Aquino Blancas, el trabajo que están realizando está ajeno al trato con la población.
El oficial señaló que estos efectivos ya han sido sancionados, pero el caso todavía se investiga, ellos podrían recibir una sanción mayor por falta grave o muy grave; desde rigor, pase a situación de disponibilidad o, incluso, podrían ser dados de baja.
Estos tres efectivo agredieron físicamente al joven universitario Emerson Balbín, en pleno centro de la ciudad de Tarma – entre el Jr. Lima y el boulevard – la agresión fue tan fuerte que la víctima tuvo que ser llevada al hospital donde permaneció internada varios días en cuidados intensivos.
Decenas de ciudadanos fueron testigos de los sucedido esa noche, ellos grabaron lo sucedido con sus teléfonos celulares, por eso extraña que a casi un mes de la agresión todavía el caso no haya sido resuelto. Otro detalle es que un policía los intervino, supuestamente, para llevarlos a la comisaría de Tarma, pero estos nunca llegaron, esto fue corroborado por el mismo comisario.
El Coronel Gustavo Estares, jefe de la DIVPOL – Chanchamayo, dijo en su momento que todo el rigor de la ley recaería contra estos efectivos, la población está a la espera que ese ofrecimiento se cumpla de lo contrario se estaría practicando el llamado “espíritu de cuerpo” lo que conllevará a desprestigiar, aún más, la imagen de la policía.